CURSO A DEMANDA

En abierto este curso se realiza en cuanto se forme el grupo suficiente. Es por ello que la preinscripcion es de vital importancia para conocer las necesidades y poder realizarlo cuanto antes
CARACTERISTICAS
En abierto
Cerrado
   MODALIDAD

Varias
empresas

«In company»
Exclusivo empresa

           Nº ALUMNOS

Minimo:11
Maximo: 15

Minimo: —
Maximo: 15

     FECHAS

Consultar agenda

A demanda
de la empresa

  DURACION

8
Horas

Consultar herramienta
en costes y datos

    HORARIO

    1 dia       de 08:00  a 16:00

A demanda
de la empresa

     LUGAR

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

     COSTE

114 €/alumno 100% bonificable

Consultar herramienta en costes y datos

CURSO A DEMANDA

En abierto este curso se realiza en cuanto se forme el grupo suficiente. Es por ello que la preinscripcion es de vital importancia para conocer las necesidades y poder realizarlo cuanto antes
CARACTERISTICAS


Modalidad


nºAlumnos


Fechas


Duración


Horario


Lugar

Coste

En abierto

Varias
empresas

Minimo:11
Maximo: 15

Consultar agenda

8
Horas

              1 dia              de 08:00 a 16:00

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

Consultar herramienta costes extranet

Cerrado

«In company»
Exclusivo empresa

Minimo: —
Maximo: 15

A demanda
de la empresa

Consultar herramienta
en costes y datos

A demanda
de la empresa

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

Consultar herramienta costes extranet

¿Por qué es importante esta formación?

Para dar cumplimiento específicamente al  R.D. 1215/1997 de Utilización de los Equipos de Trabajo y de la Guía Técnica: ”Las operaciones  de mantenimiento de equipos de trabajo que puedan suponer un riesgo para el trabajador solo las deberá realzar personal capacitado para ello”.” El personal que valla a realizar dichas operaciones deberá disponer la formacion y adiestramiento necesario”. “Las operaciones de mantenimiento, ajuste, desbloqueo, revisión o reparación de los equipos de trabajo que puedan suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores se realizarán tras haber parado o desconectado el equipo, haber comprobado la inexistencia de energías residuales peligrosas y haber tomado las medidas necesarias para evitar su puesta en marcha o conexión accidental”.

La consignación es un procedimiento de seguridad; el término viene del francés consignation, aunque en inglés se refiere como LockOut-TagOut o LOTO, en definitiva, Bloqueo y EtiquetadoSu objetivo es neutralizar las fuentes de energía durante una operación de mantenimiento o reparación de una máquina

La mayor parte de los accidentes graves y mortales con maquinaria industrial ocurren en operaciones de ajuste y mantenimiento. La mayor parte de los accidentes de este tipo se podrían evitar siguiendo escrupulosamente las técnicas LOTO. Es primordial por tanto que empresa y  trabajadores conozcan de una manera practica este sistema de operación.

  1. Adquisición de los conocimientos necesarios para realizar cualquier operación de mantenimiento de equipos de trabajo, de forma completamente seguridad.
  2. Conocer los distintos sistemas de consignacion dependiendo de los equipos, de la fuente de energia (mecanica, neumaatica, hidraulica), disipacion de energia y sistemas de bloqueo
  3. LLevar la teoria a la practica mediante la aplicación real de todos conceptos, principios y técnicas aprendidas desde un marco teórico.
  4. Adquirir una conciencia preventiva aplicable a las actividades diarias que el trabajador realice con este equipo de trabajo.
El contenido TEORICO Y PRACTICO se puede adaptar a las necesidades de la empresa en los cursos Cerrados
PARTE TEORICA
  1. Introducción a la necesidad de aplicar principios de seguridad en mantenimiento
    • Debate introductorio de concienciación sobre la necesidad de trabajar de manera segura,.
    • Visualización de vídeos de accidentes ocasionados por la intervención en máquina en marcha y la falta de bloqueo efectivo de la misma, en operaciones y tareas de mantenimiento.
  2. 10 REGLAS QUE SALVAN VIDAS. Explicación y desarrollo mediante fotos y vídeos
  3. PERMISOS DE TRABAJO. Gestión de la seguridad en las tareas de mantenimiento:
    • Explicación de los diferentes permisos de trabajo. Desarrollo de  diferentes roles: Solicitante, Responsable del Área y Responsable de los Trabajos.
  4. DISPOSITIVOS DE CONSIGNACION
    • SECCIONADORES
    • PRESION RESIDUAL
    • BLOQUEO DE VALVULA DE BOLA
    • SISTEMA DE BLOQUEO CON CABLE AJUSTABLE
    • SISTEMA DE BLOQUEO DE MANIJAS DE VALVULAS
  5. PROCEDIMIENTOS DE CONSIGNACIÓN
    • Procedimiento correcto de consignacion
    • Recomendaciones para evitar bloqueos incompletos
PARTE PRACTICA
  1. Ejercicios Prácticos de Casos de Bloqueo y Consignación (Multimedia, que está pasando, donde están los fallos, que corregiríamos y porque)
  2. Explicación y práctica del bloqueo individual. En zona de trabajo o con panel y dispositivos de bloqueo específicos para formacion
  3. Explicación y práctica del bloqueo de equipos (sistema de máquinas de proceso productivo y uno o más equipos de técnicos de mantenimiento). En zona de trabajo o con panel y dispositivos de bloqueo específicos para formacion

MATERIAL DOCENTE

  • Videos específicos
  • Material específico de bloqueo (gadgets y paneles) para realizar prácticas en elementos como interruptores y tuberías de fluidos y válvulas de paso.

ACCEDA A LA EXTRANET PARA REALIZAR LA PREINSCRIPCION

HERRAMIENTA CALCULO DE COSTES

Accede a la extranet para conocer el COSTE de la acción formativa. Únicamente metiendo los datos del curso al que estas interesado, nº de participantes, nº horas…SABRAS EN UN MOMENTO EL COSTE TOTAL Y EL COSTE BONIFICADO.