CURSO PROGRAMADO

En abierto este curso se realiza programado en una fecha determinada. No se quede sin su plaza y realice la preinscripción para reservar su plaza
CARACTERISTICAS
En abierto
Cerrado
   MODALIDAD

Varias
empresas

«In company»
Exclusivo empresa

           Nº ALUMNOS

Minimo:11
Maximo: 15

Minimo: —
Maximo: 15

     FECHAS

Consultar agenda

A demanda
de la empresa

  DURACION

8
Horas

Consultar herramienta
en costes y datos

    HORARIO

    1 dia       de 08:00  a 16:00

A demanda
de la empresa

     LUGAR

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

     COSTE

114 €/alumno 100% bonificable

Consultar herramienta en costes y datos

CURSO PROGRAMADO

En abierto este curso se realiza programado en una fecha determinada. No se quede sin su plaza y realice la preinscripción para reservar su plaza
CARACTERISTICAS


Modalidad


nºAlumnos


Fechas


Duración


Horario


Lugar

Coste

En abierto

Varias
empresas

Minimo: 12
Maximo: 15

Consultar agenda

8
Horas

            1 dia               de 08:00 a 16:00

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

Consultar herramienta costes extranet

Cerrado

«In company»
Exclusivo empresa

Minimo: —
Maximo: 15

A demanda
de la empresa

Consultar herramienta
en costes y datos

A demanda
de la empresa

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

Consultar herramienta costes extranet

¿Por qué es importante esta formación?

El empresario debe analizar las diversas situaciones de emergencia (que se deben recoger en un plan de emergencia o autoproteccion)  y llevar a cabo los métodos necesarios en materia de primeros auxilios y lucha contra las emergencias que pudieran existir, entre ellas la más frecuente, el incendio. El propietario de la empresa adoptará estas medidas dependiendo del tamaño y la actividad de su negocio.

Este personal, encargado de las medidas de emergencia, deberá ser suficientes en número y contar con la formación necesaria para ejecutar dichas acciones.

Está formacion monografica sobre actuacion en caso de emergencia y extinción de incendios, está dirigida a aquellas brigadas, normalmente denominadas de  Primera Intervención, encargadas de hacer frente a la emergencia en primera instancia, con el fin de intentar su control hasta la llegada de profesionales externos, de forma que cubra la totalidad de los horarios de trabajo de la empresa.

La capacidad de reacción en los primeros minutos tras la emergencia puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, entre que se quede en un conato o que se produzcan consecuencias catastróficas para bienes y personas.

  1. Adquirir una serie de conocimientos básicos que les permitan reaccionar de forma correcta ante una emergencia laboral (incendio, derrame, fuga…)
  2. Reaccionar y saber actuar adecuadamente al descubrir la emergencia.
  3. Familiarización de los trabajadores de la empresa de los medios contra incendios (extintores, bocas de incendio, hidrantes…).
  4. Identificar los peligros en el lugar de trabajo y tomar conciencia de las recomendaciones de precaución.
El contenido TEORICO Y PRACTICO se puede adaptar a las necesidades de la empresa en los cursos Cerrados
PARTE TEORICA

  1. Definiciones; Fuego, conato, incendio, siniestro, otros.
  2. Análisis de las causas más comunes de incendio.
  3. El fuego y sus componentes. Teoría de la combustión.
  4. Inicio y propagación del fuego. Resultados de la combustión
  5. Propiedades de los combustibles
  6. Clasificación de los fuegos
  7. Prevención del fuego
  8. Los métodos de extinción y control del fuego
  9. Extintores portátiles
  10. Extintores portátiles
    • Agentes extintores
    • Tipos de extintores
  11. Bocas de Incendios Equipos
    • Tipos de bocas
    • Utilización
  12. Actuación frente emergencias
    • Protocolos de intervención
    • Metodología evaluación
    • Confinamiento
    • Recomendaciones
  13. Otras emergencias:
    • Derrames
    • Fugas de gas
PARTE PRACTICA
  • .-Demostraciones prácticas sobre el comportamiento del fuego en situaciones controladas con Laboratorio de Fuego.
  • .-Extinción de fuego real con extintores.
  • .-Despliegue y plegado de Aproximación y extinción de fuego con línea de agua.
  • .-Efectividad en reacciones de elección de extintor, recogida y destreza en su utilización.
  • .-Simulación de situaciones de estrés al enfrentarse al fuego.
  • .-Técnica de apertura de puerta.
  • .-Ejercicio de orientación en condiciones de poca o nula visibilidad.
  • .-Vista instalaciones “ojo de bombero”.

 

 

ACCEDA A LA EXTRANET PARA REALIZAR LA PREINSCRIPCION

HERRAMIENTA CALCULO DE COSTES


Accede a la extranet para conocer el COSTE de la acción formativa. Únicamente metiendo los datos del curso al que estas interesado, nº de participantes, nº horas…SABRAS EN UN MOMENTO EL COSTE TOTAL Y EL COSTE BONIFICADO.