¿Por qué es importante esta formación?
El empresario debe analizar las diversas situaciones de emergencia (que se deben recoger en un plan de emergencia o autoproteccion) y llevar a cabo los métodos necesarios en materia de primeros auxilios y lucha contra las emergencias que pudieran existir, entre ellas la más frecuente, el incendio. El propietario de la empresa adoptará estas medidas dependiendo del tamaño y la actividad de su negocio.
Este personal, encargado de las medidas de emergencia, deberá ser suficientes en número y contar con la formación necesaria para ejecutar dichas acciones.
Está formacion monografica sobre actuacion en caso de emergencia y extinción de incendios, está dirigida a aquellas brigadas, normalmente denominadas de Primera Intervención, encargadas de hacer frente a la emergencia en primera instancia, con el fin de intentar su control hasta la llegada de profesionales externos, de forma que cubra la totalidad de los horarios de trabajo de la empresa.
La capacidad de reacción en los primeros minutos tras la emergencia puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, entre que se quede en un conato o que se produzcan consecuencias catastróficas para bienes y personas.