¿Por qué es importante esta formación?
Para dar cumplimiento a la legislación vigente, específicamente al R.D. 2177/2004, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo en materia de trabajos temporales en altura. Dicho legislación, establece, entre otras medidas, una formación adecuada y específica para las operaciones previstas a los trabajadores afectados.
La normativa legal aplicable define como trabajo en altura aquel que es realizado por el trabajador a más de dos metros de altura.
Por tanto, dentro de esta definición de trabajos en altura podemos englobar las actividades de mantenimiento, reparación, montaje, construcción, etc., que se lleven a cabo a una altura mayor de la indicada y requieran del uso de equipos o maquinarias específicas para ello.
Por otro lado las caídas de altura representan un 25% de los accidentes mortales, llegando al 41%, en el sector de la construcción. Es un tipo de accidentabilidad donde tanto el factor humano como el factor técnico son verdaderamente importantes, ya que muchos accidentes se producen por un desconocimiento en la utilización de los medios y equipos.
Esta formación es primordial para que los trabajadores tanto con experiencia como sin ella, conozcan las técnicas adecuadas, materiales y equipos, para tomar las decisiones correctas y se conviertan en verdaderos profesionales, mejorando hábitos y ampliando conocimientos.