CURSO A DEMANDA

En abierto este curso se realiza en cuanto se forme el grupo suficiente. Es por ello que la preinscripcion es de vital importancia para conocer las necesidades y poder realizarlo cuanto antes
CARACTERISTICAS
En abierto
Cerrado
   MODALIDAD

Varias
empresas

«In company»
Exclusivo empresa

           Nº ALUMNOS

Minimo:11
Maximo: 15

Minimo: —
Maximo: 15

     FECHAS

Consultar agenda

A demanda
de la empresa

  DURACION

8
Horas

Consultar herramienta
en costes y datos

    HORARIO

    1 dia       de 08:00  a 16:00

A demanda
de la empresa

     LUGAR

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

     COSTE

114 €/alumno 100% bonificable

Consultar herramienta en costes y datos

CURSO A DEMANDA

En abierto este curso se realiza en cuanto se forme el grupo suficiente. Es por ello que la preinscripcion es de vital importancia para conocer las necesidades y poder realizarlo cuanto antes
CARACTERISTICAS


Modalidad


nºAlumnos


Fechas


Duración


Horario


Lugar

Coste

En abierto

Varias
empresas

Minimo:11
Maximo: 15

Consultar agenda

8
Horas

              1 dia              de 08:00 a 16:00

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

Consultar herramienta costes extranet

Cerrado

«In company»
Exclusivo empresa

Minimo: —
Maximo: 15

A demanda
de la empresa

Consultar herramienta
en costes y datos

A demanda
de la empresa

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

Consultar herramienta costes extranet

¿Por qué es importante esta formación?

Para dar cumplimiento a la legislación vigente,  específicamente al R.D. 2177/2004, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo en materia de trabajos temporales en altura. Dicho legislación, establece, entre otras medidas, una formación adecuada y específica para las operaciones previstas a los trabajadores afectados.

La normativa legal aplicable define como trabajo en altura  aquel que es realizado por el trabajador a más de dos metros de altura.  

Por tanto, dentro de esta definición de trabajos en altura podemos englobar las actividades de mantenimiento, reparación, montaje, construcción, etc., que se lleven a cabo a una altura mayor de la indicada y requieran del uso de equipos o maquinarias específicas para ello.

Por otro lado las caídas de altura representan un 25% de los accidentes mortales, llegando al 41%, en el sector de la construcción. Es un tipo de accidentabilidad donde tanto el factor humano como el factor técnico son verdaderamente importantes, ya que muchos accidentes se producen por un desconocimiento en la utilización de los medios y equipos.

Esta formación es primordial para que los trabajadores tanto con experiencia como sin ella, conozcan las técnicas adecuadas, materiales y equipos, para tomar las decisiones correctas y se conviertan en verdaderos profesionales, mejorando hábitos y ampliando conocimientos.

  1. Adquisición de los conocimientos necesarios para realizar las acciones elementales básicas para poder trabajar con seguridad en altura
  2. Conocer los riesgos laborales y sistemas de protección existentes frente a la caída de altura. Aplicación de consignas de seguridad en línea con las disposiciones legales, técnicas y de la propia organización para obtener trabajo optimo en cantidad, calidad y seguridad
  3. Realización de las operaciones más frecuentes de trabajos en altura de forma solvente y segura.
  4. Adquirir una conciencia preventiva aplicable a las actividades diarias que el trabajador realice con este equipo de trabajo
El contenido TEORICO Y PRACTICO se puede adaptar a las necesidades de la empresa en los cursos Cerrados
PARTE TEORICA

  1. Normativa: Atmósferas Explosivas.
    • Ley PRL 31/95
    • RD 400/1996
    • RD 681/2003
  2. Conceptos basicos de atmosferas explosivas
  3. Fuentes de ignicion.
  4. Situaciones de riesgo
  5. Equipos para Emplazamientos con Riesgo ATEX y Sistemas de Protección.
  6. Procedimientos de Conformidad y Marcado de Equipos.
  7. Documento de Protección contra Explosiones.
  8. Clasificación y señalizacion de Áreas de Riesgo en Zonas.
  9. Factores influyentes en la clasificacion: Ventilacion, analisis escapes—
  10. Medidas y normas preventivas
  11. Ejemplos Prácticos, videos…
PARTE PRACTICA

Aplicar  los conocimientos adquiridos en la parte teórica y bajo la direccion del formador competente, tomando una instalación o equipo de trabajo tipo como modelo, y que intenten establecer la zona clasificada, especificar los riesgos (ATEX) que creen que existen, y las medidas preventivas y de protección que adoptarían.

  1. Protocolo de entrada y los equipos de protección para trabajos en espacios confinados.
  2. Equipos de medición de atmósferas explosivas.
  3. Análisis de escapes para gases y polvos.
  4. Mediciones en atmósferas en espacios confinados.
  5. Ejercicios de explosión con gases y polvo.

ACCEDA A LA EXTRANET PARA REALIZAR LA PREINSCRIPCION

HERRAMIENTA CALCULO DE COSTES


Accede a la extranet para conocer el COSTE de la acción formativa. Únicamente metiendo los datos del curso al que estas interesado, nº de participantes, nº horas…SABRAS EN UN MOMENTO EL COSTE TOTAL Y EL COSTE BONIFICADO.