CURSO A DEMANDA

En abierto este curso se realiza en cuanto se forme el grupo suficiente. Es por ello que la preinscripcion es de vital importancia para conocer las necesidades y poder realizarlo cuanto antes
CARACTERISTICAS
En abierto
Cerrado
   MODALIDAD

Varias
empresas

«In company»
Exclusivo empresa

           Nº ALUMNOS

Minimo:11
Maximo: 15

Minimo: —
Maximo: 15

     FECHAS

Consultar agenda

A demanda
de la empresa

  DURACION

8
Horas

Consultar herramienta
en costes y datos

    HORARIO

    1 dia       de 08:00  a 16:00

A demanda
de la empresa

     LUGAR

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

     COSTE

114 €/alumno 100% bonificable

Consultar herramienta en costes y datos

CURSO A DEMANDA

En abierto este curso se realiza en cuanto se forme el grupo suficiente. Es por ello que la preinscripcion es de vital importancia para conocer las necesidades y poder realizarlo cuanto antes
CARACTERISTICAS


Modalidad


nºAlumnos


Fechas


Duración


Horario


Lugar

Coste

En abierto

Varias
empresas

Minimo:11
Maximo: 15

Consultar agenda

8
Horas

             1 dia              de 08:00 a 16:00

Consultar agenda una vez programado. En Soria capital

Consultar herramienta costes extranet

Cerrado

«In company»
Exclusivo empresa

Minimo: —
Maximo: 15

A demanda
de la empresa

Consultar herramienta
en costes y datos

A demanda
de la empresa

En instalaciones de empresa o Integra la prevencion. Opcional

Consultar herramienta en costes y datos

¿Por qué es importante esta formación?

Para dar cumplimiento específicamente al R.D. 1215/1997 de Utilización de los Equipos de Trabajo, R.D 681/2003 sobre protección en atmosferas explosivas, R.D. 2177/2004 sobre trabajos temporales en altura y Nota Técnica de Prevención NTP 223: Trabajos en recintos confinados.

Por espacio confinado se entiende “cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador

Entre los recintos considerados espacios confinados se encuentran: cubas, fosos, pozos, depósitos, alcantarillas, tanques almacenamiento, túneles, galerías, arquetas, bodegas, cisternas…

Dado el cúmulo de accidentados en recintos confinados, la mayoría de las ocasiones con consecuencias mortales,  debido a la falta de conocimiento del riesgo, es fundamental formar a los trabajadores para que sean capaces de identificar lo que es un recinto confinado y la gravedad de los riesgos existentes. Cabe destacar que un 60% de las muertes de recintos confinados se produce en los rescatadores.

Esta formación es primordial para que los trabajadores tanto con experiencia como sin ella, conozcan los riesgos en estos trabajos, para tomar las decisiones correctas y se conviertan en verdaderos profesionales, mejorando hábitos y ampliando conocimientos.

  1. Conocer las clases de espacios confinados y los riesgos laborales que entraña el entrar en este tipo de espacios .
  2. Adquisición de los conocimientos necesarios para poder entrar en cualquier espacio confinado desde el punto de vista profesional y preventivo.  Aplicación de consignas de seguridad a la hora de entrar, durante la permanencia y a la salida para realizar el trabajo de una forma segura.
  3. Saber actuar en caso de ser necesario en rescate dentro de un espacio confinado y Capacitar en el uso y mantenimiento básico de los  ERA´s (Equipos de Respiración Autónoma).
  4. Adquirir una conciencia preventiva aplicable a las actividades diarias para realizar este tipo de trabajos.
El contenido TEORICO Y PRACTICO se puede adaptar a las necesidades de la empresa en los cursos Cerrados
PARTE TEORICA

  1. Definición de espacio confinado
  2. Marco Normativo Básico
  3. Tipos y motivos de acceso.
  4. Accidentes frecuentes en Espacios Confinados.
  5. Factores de riesgo y Medidas de prevención
  6. Protocolos de verificación de entrada y salida. Control de accesos
  7. Equipos de protección individual necesarios
  8. Equipos de protección respiratoria y corporal.
  9. Materiales: Trípode Anclaje, Cuerdas Descensores y poleas Anticaídas deslizante Protectores de cuerda,  Bloqueadores, nudos
  10. Equipo de medición de gases y su funcionamiento. Ventilación.
  11. Conocimiento teórico y funcional de ERA´s. Prácticas con ERA´s
PARTE PRACTICA

  1. Acceso al espacio confinado: Aplicación de protocolos, métodos de entrada en la vertical y estancia en el espacio confinado
  2. Valoración de riesgos exteriores
  3. Medición de ambiente en espacios confinados
  4. Maniobras de ventilación
  5. Equipos específicos de evacuación y rescate: Tipología de dispositivos, características y prestaciones
  6. Conocimiento teórico y funcional de ERA´s. Prácticas con ERA´s(equipo de respiración autónomo
  7. Procedimientos de emergencia y rescate
  8. Utilización de sistemas anticaídas en espacios confinados: Instalación y utilización del trípode. Empleo de anticaídas

MATERIAL NECESARIO

El alumno deberá asistir al curso con:

  • Ropa cómoda
  • Calzado de seguridad
  • Guantes de protección
  • Protección personal para la cabeza
  • Arnes (en caso de disponer)

ACCEDA A LA EXTRANET PARA REALIZAR LA PREINSCRIPCION

HERRAMIENTA CALCULO DE COSTES


Accede a la extranet para conocer el COSTE de la acción formativa. Únicamente metiendo los datos del curso al que estas interesado, nº de participantes, nº horas…SABRAS EN UN MOMENTO EL COSTE TOTAL Y EL COSTE BONIFICADO.